Se agrandó el compadre

Evo Morales: "los argentinos ahorran su plata en pesos bolivianos"

El presidente de Bolivia habló de la crisis argentina y como afecta a las ciudades fronterizas. Aseguró que su moneda es más fuerte que la argentina.

El Gobierno de Bolivia definirá en los próximos días, en consulta con el sector empresarial, un plan para enfrentar los efectos de la crisis económica argentina que ya se sienten en ciudades fronterizas, dijo este miércoles el presidente Evo Morales.

"Pedí esta mañana, aunque esto ya (viene) de antes, con más fuerza que el equipo económico y productivo del gabinete trabaje toda la semana (...), vamos a convocar a la banca privada, con empresarios", dijo el mandatario.

Podés leer: Cientos de bolivianos vuelven a su país por la crisis en Argentina

Morales realizó esta declaración en una extensa conferencia de prensa, refiriéndose entre otros temas a reportes de medios locales sobre la caída del comercio fronterizo entre Bolivia y Argentina y a crecientes dificultades de exportadores de frutas tropicales.

El tipo de cambio en Bolivia se mantiene fijo desde hace casi siete años en 6,96 bolivianos por dólar.

Te puede interesar: En la frontera ya no aceptan plata argentina y peligran los tours de compras en Bolivia

Te puede interesar:Evo Morales prepara un plan anti impacto por la crisis argentina 

Según los medios, el habitualmente intenso comercio en las ciudades sureñas de Yacuiba, Bermejo y Villazón, fronterizas con Argentina, ha caído en las últimas semanas por la disminución de las visitas de ciudadanos argentinos a causa de la depreciación de la moneda del país vecino.

"Hace dos semanas en Yacuiba me dijeron que las malas noticias son que no hay movimiento económico, hay desempleo, han bajado las ventas en la frontera; lo bueno, decían, es que ahora los hermanos argentinos ahorran su plata en pesos bolivianos", resumió Morales.

Comentarios

  • Federico

    INCREIBLE: BOLIVIA MEJOR QUE ARGENTINA. ahora somos nosotros los pobres y miserablrs a base de guiso y sopa ja. QUE MACRI MAL PARIDO y sus ignorantes votantes

    Ver más

    Responder
  • Hernán

    Boliviano de mierda, el problema en las fronteras no es la falta de comercio, sino el narcotráfico y el contrabando. Que se haga cargo el narcopresidente de mierda ese...

    Ver más

    Responder
  • Evaliz

    Tan odiosos estos argentinos

    Ver más

    Responder
  • Viva el líder mundial evo morales

    Viva el líder mundial evo morales

    Ver más

    Responder
  • Enrique

    Por Dios los bolivianos gozan que nos vaya mal pero se olvidan que lo mantenemos por muchos años espero que cunado estemos bien no le compremos ni un clavo las malarias no duran toda una vida al final del camino siempre hay una luz q nos esperan Los ARGENTINOS tenemos q pensar q esto no nos vuelva pasar somos culpables SI por mantener una sarta de vagos q no pruducen nada y tener funcionarios corruptos x eso nos pasa esto

    Ver más

    Responder
  • Arnaiz A

    jajjajajjajjajajajajjajjajajjjajjaajjajajajajajajjajajaajajjaajajajajaj

    Ver más

    Responder
  • Juan carlos

    Entre el boludo de maduro q se comunico con chavez y este q se piensa q compramos pesos bolivianos ..esto ya me supera. La argentina no esta bien pero tampoco es para q nos tiremos de palomita a comprar peso bolita

    Ver más

    Responder
  • Marcelo

    CHE..se me paso comprar Bolares.. Fuy a la Belgrano y ya no esraban los Berdedores de Bolares.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Politica