Copa 2026

La Selección jugó con varias bajas, qué tiene que pasar para que avance al Mundial

El equipo dirigido por Lionel Scaloni es líder en la tabla de las Eliminatorias.

DEPORTE

Sin Messi, ni Rodrigo De Paul y con la baja de Lautaro Martínez por una molestia, el combinado nacional se enfrentó a Uruguay. Qué tiene que hacer la Selección para clasificar al Mundial 2026

La nueva Copa del Mundo se juega el año que viene y se palpita fuerte.

Qué necesita la Selección argentina para clasificarse al Mundial 2026 de fútbol. El equipo dirigido por Lionel Scaloni es líder en la tabla de las Eliminatorias y tiene casi asegurada su participación en la próxima Copa del Mundo.

La Selección argentina jugará dos partidos -¿hace falta decir que sin Messi?- de suma importancia en la próxima fecha FIFA de Eliminatorias. Enfrentará a Uruguay y Brasil. Un buen resultado en estos dos encuentros le permitirá asegurar la clasificación al próximo Mundial de 2026.

La Albiceleste lidera la tabla de posiciones con 25 unidades y está a un paso de sacar pasaje para la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Lo primero que hay que resaltar es que para la próxima edición, donde defenderá el título ante 48 seleccionados en vez de 32, habrá dos plazas más para los países de Conmebol. De esta manera, lograr la clasificación requerirá de una menor cantidad de puntos que en las últimas ediciones.

Teniendo en cuenta los antecedentes desde que se implementó el formato actual de enfrentamientos de todos contra todos a ida y vuelta, para el Mundial de Francia 1998, se puede determinar que el número para clasificar es de 27 puntos.

De esta manera, de acuerdo con la matemática, la Selección argentina podría conseguir el pasaje a la Copa del Mundo sacando 2 de los 6 puntos en juego, algo que se podría conseguir en los choques ante Uruguay y Brasil. Para el de Brasil, ya estaría "el Motorcito", pero varios jugadores vienen complicados con las faltas y las tarjetas amarillas.


Teniendo en cuenta los antecedentes desde que se implementó el formato actual de enfrentamientos de todos contra todos a ida y vuelta, para el Mundial de Francia 1998, se puede determinar que el número para clasificar es de 27 puntos.

Cómo se dieron las últimas clasificaciones:

En 2002, Colombia fue 6° con 27.
En 2006, Colombia fue 6° con 24.
En 2010, Ecuador fue 6° con 23.
En 2018, Chile quedó 6° con 26.
En 2022, Colombia fue 6° con 23.

Quedaron excluidas las de 1998 (Brasil estaba adentro por ser campeón vigente) y 2014 (la 'Verdeamarela' fue anfitriona), detalla Contexto.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Deportes