El Ministerio de Educación de Jujuy advirtió que los educadores sospechados de presentar certificados falsos para sumar puntaje podrían quedar fuera del Listado Único de Orden de Mérito (LUOM) en el Ciclo Lectivo 2025.
El primer encuentro será el 6 de febrero con el CEDEMS, gremio de enseñanza media y superior. Se discutirán aumentos salariales y condiciones laborales.
Educadores de ADEP aseguran que sus salarios son insuficientes para cubrir las necesidades básicas, dejándolos en una situación crítica y al borde de la indigencia.
En línea con una medida nacional, los gremios universitarios de Jujuy están llevando a cabo un paro que comenzó hoy y se extenderá a lo largo de esta semana y la próxima.
Profesores universitarios de todo el país inician 72 horas de protestas, demandando aumento salarial y mejor financiamiento para las universidades nacionales. ADIUNJu se une a la causa en Jujuy.
El sindicato reafirmó su postura y decidió adherirse a la marcha de antorchas convocada por Adiunju, el gremio de los docentes e investigadores de la Universidad de Jujuy.
El Sindicato de Docentes Privados advierte sobre la difícil situación salarial en la provincia, donde los educadores se ven obligados a tomar múltiples cargos para llegar a fin de mes.
La Secretaria General del Cedems, Mercedes Sosa, expresa la urgencia de paritarias para los educadores de Jujuy, denunciando un estancamiento salarial y incrementos no oficiales.
El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) decidió levantar la medida de fuerza en una asamblea extraordinaria, lo que significa que los estudiantes de nivel medio y superior tendrán clases nuevamente.
Manuel Adorni, vocero presidencial, abordó el tema del conflicto salarial con los gremios docentes y la incertidumbre sobre el inicio de clases. Acentuó que la responsabilidad es de los gobernadores.
Cecilia Barraza, quien no accedió a un puesto de trabajo desde principio de año, sostiene que las autoridades incumplieron la normativa del procedimiento.
QPJ JUJUY