Hay que estar atento

Alerta por billetes falsos de $20.000 en Jujuy: cómo darte cuenta

En los últimos días, se han reportado numerosas estafas, lo que generó preocupación entre los usuarios.

QPJ JUJUY

El nuevo billete de $20.000, que rinde homenaje a Juan Bautista Alberdi, ya comenzó a circular en cajeros automáticos de todo el país. Sin embargo, en los últimos días, se han reportado falsificaciones, lo que generó preocupación entre los usuarios.

¿Cómo identificar un billete auténtico? Para evitar caer en una estafa, es fundamental conocer las medidas de seguridad que incorpora el billete:

  • Marca de agua: Al observarlo al trasluz, se distingue la imagen de Alberdi y sus iniciales. 
  • Banda de seguridad: Una franja azul con la sigla BCRA es visible al trasluz.
  • Tinta de variabilidad óptica: En el ángulo superior derecho, un símbolo de la Constitución cambia de color al inclinar el billete. 
  • Imagen latente: En el ángulo inferior derecho, aparecen las letras "RA" bajo luz rasante. 
  • Motivo de complementación frente-dorso: Al observar el billete contra la luz, el número "20.000" se visualiza completo. 
  • Relieve táctil: Incluye un código perceptible al tacto, pensado para personas con discapacidad visual.

El Banco Central aseguró que este nuevo billete mejora la eficiencia del sistema financiero, ya que permite reducir la cantidad de billetes en circulación y disminuir los costos operativos de los bancos.

A su vez, el costo de emisión se redujo un 61,9% en comparación con contratos anteriores, gracias a licitaciones internacionales y a un transporte más eficiente. Si sospechás que te entregaron un billete falso, podés verificarlo en cualquier sucursal bancaria o denunciarlo ante las autoridades correspondientes. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy