Yo te avisé

Asciende hoy la Virgen de Copacabana a su santuario

Anoche finalizó la novena de despedida. El regreso de la imagen se producirá el Miércoles Santo.

QPJ JUJUY

La Virgen de Copacabana del abra de Punta Corral, hoy a las 6 comenzará el largo y agotador camino de ascenso hacia su santuario, distante a unos 24 kilómetros desde Tilcara. La sagrada imagen regresará al pueblo el Miércoles Santo traída por cientos de feligreses y sikureros.

Finalizada anoche la novena de despedida donde fueron las bandas de sikuris las que acompañaron los últimos nueve días a la venerada, hoy a las 5 el párroco del pueblo Daniel Amante oficiará la misa y a su término comenzará la peregrinación que se estima llegará alrededor de las 14.

Se prevé que unas cinco bandas de sikuris acompañen a la imagen y una considerable cantidad de feligreses, las condiciones meteorológicas en Tilcara son las adecuadas para peregrinar por los cerros del pueblo, además el camino está en buenas condiciones lo que garantizará la seguridad de los peregrinos.

Desde el pasado 20 en la villa turística se vivieron jornadas muy emotivas y que fueron anticipando la conmemoración de la Semana Santa, que es además una de las temporadas turísticas religiosas más importantes que se produce en el poblado y en la región norteña.

En cada atardecer los sikureros recorriendo las calles del pueblo se concentraron en la iglesia para participar en el rezo del Santo Rosario y posteriormente en la celebración de la eucaristía, finalizando con una procesión por las calles del pueblo, que generalmente fueron Alverro, Lavalle, Villafañe y Belgrano.

A lo largo del trayecto los vecinos se congregaron para despedir a la imagen y recibir su bendición, con la esperanza de verla nuevamente a mitad de Semana Santa y estar presente en la fiesta que se genera por su descenso en horas de la tarde.

En la última jornada de la novena, las bandas de sikuris invitadas fueron la de Loma Larga, "San Santiago y Santa Ana" (Cochinoca), "Lo veteranos", "Nuestra Señora de Santa Bárbara" (Humahuaca), "Nuestro Señor de Quillacas", "San Antonio de Padua", "La Huerta" (Huacalera), Los periqueños (Perico) y "San Santiago" (Abra Mayo, Tilcara).

En la oportunidad se rezó por las comunidades de Maimará, San Pedrito, Cieneguillas y de los Valles; también por los Talleres libres de artes y artesanías y la Pastoral de la salud, con una masiva asistencia de tilcareños que quisieron despedirse de la sagrada imagen.

La ausencia de la imagen en el pueblo generará una meditación generalizada en todo este tiempo hasta el inicio de Semana Santa el 13 de abril próximo. Hasta ese tiempo las familias y bandas de sikuris se prepararán espiritualmente para ir a su reencuentro y traerla nuevamente al pueblo para que lo proteja.

El ascenso al abra se producirá el Lunes Santo desde la mañana hasta las primeras horas del Martes Santo, en el abra se desarrollarán diferentes celebraciones litúrgicas y el Miércoles Santo alrededor de las 6 comenzará el descenso de los peregrinos y sikureros cargando la imagen.

A su regreso al pueblo se producirá una gran celebración, los vecinos la recibirán con mucha alegría a su paso, las calles por donde transitará hasta la iglesia estarán ornamentadas con flores, la plaza central y la plazoleta "Antonino Peloc" se colmarán de tilcareños esperando su llegada, y la iglesia se saturará de fieles para verla nuevamente y participar en el oficio religioso central.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy