Cuáles son los barrios de alto riesgo por lluvias en San Salvador de Jujuy
Las lluvias intensas que azotan a San Salvador de Jujuy durante la temporada estival han encendido las alarmas en varios barrios de la capital provincial.
Según Guillermo Sadir, director de Recursos Hídricos de la provincia, los sectores más vulnerables son Belgrano, Chingo, Punta Diamante y partes bajas de Chijra, todos ubicados cerca del río Grande y sus defensas.
El barrio Belgrano es uno de los más afectados por su proximidad al cauce del río. Las viviendas allí construidas, muchas de ellas sobre la defensa del río, enfrentan graves problemas debido al socavamiento y la erosión. "El fin de semana pasado, el río socavó por debajo, formando huecos peligrosos y dañando estructuras", señaló Sadir.
Tras el último temporal, 11 familias fueron evacuadas de forma preventiva luego de que sus viviendas quedaran en condiciones críticas. Desde Recursos Hídricos trabajan en desviar el cauce y reforzar las defensas. Sin embargo, Sadir advierte: "Es peligroso que las familias regresen a estas zonas sin soluciones estructurales adecuadas. Hay que priorizar la seguridad y trabajar en la relocalización".
Otros barrios en peligro
Además de Belgrano, los barrios Chingo y Punta Diamante también están en la lista de alto riesgo. Ambos presentan problemas de drenaje y deslizamientos de tierra en ciertas áreas. En el caso de Chijra, las zonas bajas sufren anegamientos frecuentes y están en alerta constante ante posibles crecidas del río.
El director de Recursos Hídricos hizo hincapié en la necesidad de una planificación a largo plazo para mitigar los riesgos en estas áreas. Entre las soluciones propuestas destacan:
- Respetar una distancia mínima de 20 metros entre las viviendas y las defensas del río.
- Iniciar un proceso de relocalización para las familias que viven en zonas críticas.
- Reforzar las defensas del río Grande y mejorar el drenaje en los barrios afectados.
Comentarios