Begu confirmado: así será este 2025 en Jujuy
Qué estudiantes podrán acceder al beneficio:
Confirman el Begu 2025 para los estudiantes. El presidente del Concejo Deliberante capitalino Lisandro Aguiar dijo que existe una partida presupuestaria de más de 600 millones de pesos para garantizar el servicio.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy Lisandro Aguiar esta mañana en dialogo con el programa Minuto a Minuto de FM Sol confirmó la continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito universal (Begu) para los estudiantes de San Salvador de Jujuy.
Dijo que "es una decisión política del Gobernador de la provincia Carlos Sadir y del intendente "Chuli" Jorge de garantizar el boleto gratuito universal que tiene un costo importante para las arcas públicas."
Destacó que en el Presupuesto municipal 2025 se otorga una partida presupuestaria de más de 600 millones de pesos para subsidiar este programa que beneficia a miles de estudiantes de los distintos niveles educativos.
Si aclaro que "con los más de 600 millones de pesos destinado al sistema de transporte no alcanza por lo que el Gobierno de la provincia hace un aporte importante para que los niños y jóvenes puedan llegar a estudiar y evitar la deserción escolar".
Si bien el edil no brindó un número de cuantos son los beneficiarios si agregó que son muchas las familias que necesitan del Begu para que sus hijos puedan llegar a los establecimientos escolares de todo el ejido municipal.
Transporte de pasajeros
Consultado si es que existe una estimación de aumento anual en el precio del transporte urbano de pasajeros, Aguiar dijo que "no tenemos en el presupuesto una estimación porque esto no es parte de los ingresos que tiene el municipio. Si hay una ordenanza que establece una forma polinómica que se aplica bimestralmente. Que se aplicó en el mes de enero y se aplicara en el mes de marzo que no varía si es que el combustible no aumenta. Es decir que depende de la variable que tiene que ver con el combustible, los salarios y el proceso inflacionario que son los principales insumos de los que se nutre esta forma polinómica", detalla El Tribuno.
Comentarios