Se vienen las clases

Ciclo lectivo 2025: ¿conviene comprar en Bolivia o en Jujuy?

Aquí un guardapolvo vale $24 mil pesos y los comerciantes instan a consumir productos de la industria nacional

QPJ JUJUY

El ciclo lectivo 2025 en Jujuy se acerca y las familias ya empiezan a calcular cuánto costará equipar a los estudiantes con útiles, ropa, mochilas, guardapolvos, uniformes y calzado. Según los vendedores, los precios han tenido un leve incremento del 5% respecto a la última actualización, con el objetivo de mantenerlos accesibles. También ofrecen cuotas para alivianar un poco la carga.

Entrevistamos a un vendedor que incorpora el tema de la competencia, de cómo cuesta dar pelea a los productos que llegan desde otros países. 

"Lo que sí estamos tratando de hacer es poner énfasis en la industria nacional. Un guardapolvo cuesta entre 23.000 y 24.000 pesos, las mochilas y los productos de licencia oficial también tienen precios muy competitivos. Además, ofrecemos cuotas y facilidades de pago para que sea más llevadero, sobre todo para las familias numerosas con varios hijos, que tienen que reponer todo por dos, tres o más", explicó un comerciante del rubro.

Si bien no lo menciona directamente, se infiere que, dada la cercanía de Jujuy con Bolivia, este vendedor prioriza la oferta de productos nacionales, destacando su calidad y durabilidad, además de fomentar la industria local y el consumo de producción propia.

Comentarios

  • Kathy

    Pero al final no respondes a la pregunta del título de la Nota, Dónde es más barato comprar los útiles, uniformes y calzados para la vuelta a clases, en Bolivia o en Jujuy????

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy