Lamentable

El boleto de colectivo ya supera los mil pesos en San Salvador de Jujuy

Desde hoy, viajar en colectivo en la capital jujeña cuesta $1.021,49, marcando un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios.

QPJ JUJUY

Desde hoy, viajar en colectivo en la capital jujeña cuesta $1.021,49, marcando un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios. El incremento, aplicado desde las 8:30 de la mañana, se suma a una serie de aumentos constantes en el último año, donde el valor del pasaje casi se duplicó.

A pesar de estos ajustes tarifarios, el servicio sigue acumulando críticas. Las unidades continúan circulando en condiciones deficientes, muchas de ellas con años de uso sin renovaciones visibles. A esto se suma la falta de frecuencias adecuadas, sobre todo en horarios pico, lo que obliga a los pasajeros a viajar en unidades abarrotadas y en condiciones incómodas.

El aumento del 5% en la tarifa de marzo se suma a los anteriores ajustes registrados en enero (3,46%), noviembre (15,1%) y julio (10%), entre otros. Sin embargo, lejos de mejorar el servicio, el sistema de transporte público en Jujuy sigue sin ofrecer respuestas a las principales demandas de los usuarios.

Los pasajeros no solo deben afrontar boletos más caros, sino también demoras, recorridos que no siempre se cumplen en tiempo y forma, y colectivos en mal estado. Mientras tanto, quienes necesitan trasladarse a localidades cercanas como Reyes, Yala o Lozano, deben pagar tarifas que superan los $1.300 e incluso los $1.600 en el caso de León.

El transporte público en San Salvador de Jujuy sigue siendo un problema sin solución a la vista. Aunque los aumentos se justifican con el incremento de costos operativos, la calidad del servicio no muestra mejoras reales, dejando a los pasajeros con la sensación de que pagan más, pero siguen recibiendo menos.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy