Jujuy elige

En La Quiaca se presentaron 17 listas para ocupar 4 bancas en el Concejo Deliberante

Están habilitados a votar 15.248 electores. También unos 4 mil, con doble nacionalidad, que viven en Villazón.

QPJ JUJUY

En La Quiaca, el principal municipio de la Puna Jujeña, hay numerosos candidatos con chances para ocupar una banca en el legislativo local.

Están habilitados 15.248 electores para emitir el voto, y en el cuarto oscuro tendrán 17 opciones para tres bancas que se renuevan.

En estas legislativas en el municipio fronterizo habrá varios frentes, un partido municipal y listas colectoras del oficialismo gobernante en la provincia.

Se debe mencionar que hay una importante cantidad de electores con 16 años que por primera vez cumplirán con su deber cívico, no obligatorio.

También, al otro lado de la frontera, en la vecina Villazón, unos 4 mil electores con DNI argentino podrán cruzar hacia La Quiaca para sufragar.

Culminan su mandato en el deliberativo quiaqueño Sergio Gorena (UxP) y Mirta Moscoso (FJC), además de estar vacante la banca de María Laime (UxP), quien falleció.


Hasta la fecha el Concejo Deliberante aún no designó quién es la sucesora de la fallecida edil, y optó por judicializar el tema.

Solamente cuatro concejales están actualmente en funciones, todos pertenecientes al oficialismo quiaqueño: Mirta Moscoso, presidente del cuerpo, Trinidad Taboada, Walter Escalante y Hugo Barro.

Hay que recordar que Sergio Gorena fue suspendido de su cargo en una sesión "exprés" y la justicia de Jujuy demoré más de un año en pronunciarse al respecto.

Los candidatos titulares a concejales por La Quiaca son, por el Frente Jujuy Crece: Silvano Velázquez, Graciela Cruz y Marcelo Toconás. Frente Primero Jujuy: César Mendoza, Miriam Alanoca y Roberto Sosa. Frente Amplio Jujuy: Elbio Paredes, Yésica Flores y Facundo Serapio. Frente Justicialista: Cristian Jiménez, Carina Mamaní y José Lamas. Movimiento Unidad Independiente: Emanuel Farfán, Marcela López y Fidel Rivera. Frente de Izquierda y los Trabajadores: Gabriel Alancay, Noemí Dionicio y Juan Taboada. Somos Más: Hugo Chavarría, Adriana Flores Gómez y Orlando Choque. Unión Cívica Radical: Sebastián Reinozo, María Altamirano y Sergio Carrasco. Partido Justicialista: Fernando Mamaní, Andrea Acuña y José Alarcón. Frente Primero Jujuy: Juan Carlos Huanco, Luján Quispe y Roberto Mamaní.

Otros candidatos son, por la Libertad Avanza: Jaqueline Sánchez. Conciencia por La Quiaca: David Mamaní, Myriam López, Daniel Sánchez. Frente Unir Liberal: Rogelio Ramos, Evelin Coria, Federico Mamaní. Jujuy Avanza: Javier Medida, Patricia Armella, Ángel Aucapiña. Nuestro Tiempo: Adriana Soliz, Jorge Valdiviezo, Soledad Gabriela Cusi. Partido Renovador: Cornelio Tintilay, Ramona Tapia, Mario Quispe. Generación para un Encuentro Nacional: Emanuel Farfán, Marisol Gumiel, Carlos Rojas.

Cabe señalar que cada una de las 17 listas se completa con dos candidatos suplentes.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy