Feriado nacional del miércoles 2 de abril: Así serán los servicios municipales
Este miércoles es 2 de abril, feriado nacional, y eso implica cambios en los servicios municipales en San Salvador de Jujuy.
Este miércoles es 2 de abril, día en que se reconoce al Día de Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, por lo que como es habitual será feriado nacional, lo que conlleva cambios y modificaciones en los servicios municipales en San Salvador de Jujuy.
La Municipalidad capitalina detalló que la recolección de residuos que presta diariamente será normal, al igual que el servicio especial de microbasurales, mientras la limpieza y el barrido tendrá servicio reducido. Los contenedores municipales funcionarán de manera normal, pero no habrá recolección de malezas y escombros.
Desde LIMSA, la empresa que realiza una tarea similar en algunos barrios, detallaron que el cronograma indica que tanto la recolección de residuos domiciliarios como la comercial y de patógenos será normal, al igual que el barrido manual en el microcentro y en la zona de la ex Terminal, mientras que el barrido mecánico se suspenderá por la tarde y sera normal en el turno noche.
Transporte para este miércoles
La Dirección de Tránsito y Transporte detalló que el transporte urbano de pasajeros, como en cada feriado, trabajará pero con unidades reducidas, mientras el transporte alternativo prestará servicio cobrando tarifa 2. Los ascensores urbanos funcionarán desde las 8 y hasta las 20 horas y no se cobrará el estacionamiento tarifado.
En cuanto al funcionamiento de los mercados, funcionarán medio día, mientras que el Mercado 6 de Agosto lo hará con modalidad de día domingo. La Dirección de Cementerios confirmó que estarán abiertos para visitas de 8 a 18 horas, y la administración atenderá de 8 a 13.
Actividades por el 2 de abril
El día 2 de abril, desde las 8 de la mañana, las actividades iniciarán en la Plaza "Héroes de Malvinas" (al costado del Ministerio de Educación). Allí se dará inicio a las actividades formales por esta fecha tan sentida para todos los argentinos; junto a las autoridades provinciales y municipales; el Ejército; el RIN 20; GAM 5 (Grupo de Artillería de Montaña) y las Fuerzas Vivas junto a las instituciones escolares.
Posteriormente el desfile va a ser al costado del Ministerio de Educación en la calle 10 de junio, como parte de las actividades por la mañana. Por la tarde se seguirá con las actividades en la ciudad de Palpalá, donde se acompañará al Centro de Palpalá, a las 5 de la tarde el desfile y a la noche en el Teatro Mitre con una conferencia con Guillermo Lobo.
Comentarios