De terror

Grave denuncia por violencia infantil en Jujuy: reclaman la intervención urgente de la Justicia

Denuncian que una madre le pega mucho a su hijito.

QPJ JUJUY

Una publicación viral en redes sociales volvió a poner en evidencia una situación alarmante: un menor de edad habría sido víctima de distintos episodios de violencia en el ámbito familiar. Aunque el caso ya cuenta con antecedentes judiciales y medidas preventivas, familiares y allegados insisten en que no se están tomando medidas efectivas para proteger al niño.

Según el testimonio difundido públicamente, el menor habría realizado su primera denuncia formal en 2022. En esa oportunidad, fue la propia institución educativa la que detectó señales de maltrato y activó el protocolo correspondiente, lo que derivó en una intervención mediante Cámara Gesell.

En 2023, una nueva denuncia surgió a partir de una situación presenciada por una docente. Esta vez, se dio intervención al servicio de emergencia 102 y nuevamente se evaluó el contexto familiar del niño.

Como resultado de estas denuncias y las evaluaciones judiciales, el pasado 3 de junio el padre del menor recibió el resguardo provisorio, limitando el contacto del niño con su madre. Posteriormente, el 13 de junio, la Justicia dictaminó la prohibición de todo tipo de contacto físico y comunicacional con ella.

Quienes siguen el caso denuncian que, a pesar de estas medidas, la situación emocional del menor sigue siendo frágil. "A ninguna madre le quitan un hijo así nomás", se expresa en la publicación, que remarca que existen múltiples antecedentes que refuerzan la preocupación por el bienestar del niño.

Además, indican que en los últimos días se produjo una escena en la vía pública que habría sido grabada por testigos, donde presuntamente se observaría un nuevo episodio de alteración emocional en presencia del menor. El hecho generó aún más preocupación y reactivó los reclamos para que se garantice la integridad física y emocional del niño.

Desde el entorno familiar insisten en que hay pruebas disponibles para presentar ante la Justicia y exigen que se actúe con celeridad. "Cualquier menor corre riesgo en estas condiciones", señalaron.

Por cuestiones legales y de protección de la identidad del niño, este medio opta por no revelar nombres ni datos que permitan su identificación. Recordamos que la difusión responsable de estas situaciones es clave para no revictimizar a las infancias y para fomentar una sociedad más consciente frente a la violencia intrafamiliar.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy