Honor y gloria a los 15 soldados jujeños caídos en la Guerra de Malvinas
Como cada 2 de abril, recordamos a los soldados jujeños que dejaron su vida por la patria en la guerra de 1.982.
Hoy se cumplen 43 años de la Guerra de Malvinas que marcó para siempre la memoria de los argentinos. En aquel momento, hoy y siempre se recordará a los 649 héroes que dieron su vida por recuperar las islas que pertenecen a nuestro país.
Las bajas de la guerra fueron 255 británicos, 3 civiles isleños y 649 militares argentinos, de los cuales 15 eran jujeños. De ellos, 12 murieron en el hundimiento del Crucero General Belgrano y los otros tres fallecieron en combate.
En total, 180 regresaron con vida a Jujuy y 15 dejaron la vida por la Patria.
Nuestro homenaje para ellos:
Huberto César Alemán
Héctor Hugo Diez Gómez
Raúl Aristóbulo Farfán
Teodoro Laguna
Antenor Sajama
Roberto Enrique Sancho
Fernando Fabián Zarzoso
Héctor Rubén Oviedo
Fidel Ángel Quispe
Omar Chaile
Justo Mamaní
Ramón Salazar
Roberto Úzqueda
Jorge Torres
Miguel Ángel Ávila
Día el Veterano y de los Caídos en Malvinas
Pasados varios años y en reconocimiento a lo que fue la guerra de Malvinas, se tomó la decisión de rendir homenaje a quienes dieron su vida para defender la patria.
Así, el 22 de noviembre de 2000, el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Museo de Malvinas en Alto Comedero
Museo de Malvinas en Alto Comedero
Recordar esta fecha tiene distintos objetivos: honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, informar sobre la situación actual de las islas y sobre los reclamos argentinos.
Comentarios