La inflación de marzo en Jujuy fue del 3,9 %
Según la IPC, la inflación en Jujuy sigue una tendencia alta en educación y en alimentación.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Jujuy registró en marzo un aumento del 3,9%. En comparación con el mismo mes del año pasado, la inflación alcanzó un alarmante 55,2%, mientras que en lo que va de 2025 ya acumula una suba del 9,6%.
Los sectores que más presionaron la inflación
Educación: lideró las subas con un 27,3% mensual, impactando especialmente en familias con hijos en edad escolar.
Alimentos: aumentaron 3,1%, con incrementos récord en tomate 52,6%, lechuga 34,2% y cebolla 16,2%. También se encarecieron cortes de carne como la cuadrada 8,7% y el asado 8%.
Vivienda y servicios: aunque el aumento mensual fue del 0,8%, en el último año acumula una escalada del 115,2%, afectando el costo de luz y combustibles.
Jujuy tuvo una inflación mensual superior al promedio nacional 3,7% pero por debajo de la región del NOA 4,3%.
Los alimentos y bebidas, que representan más del 50% de la canasta básica, fueron los que más contribuyeron al alza general, sumando casi 2 puntos porcentuales a la inflación de marzo.
Las familias jujeñas enfrentan un incremento constante en sus gastos diarios, sin alivio a la vista en el corto plazo.
Comentarios