Lo que viene

Más de 1.200 puestos de trabajo en la construcción: Hay buenas expectativas en Jujuy

La UOCRA Jujuy se mostró optimista ante la reactivación de la obra pública.

QPJ JUJUY

La UOCRA Jujuy se mostró optimista ante la reactivación de la obra pública en la provincia, destacando que diversos proyectos en marcha podrían generar más de 1.200 puestos de trabajo en el sector de la construcción.

El secretario general del gremio, Ramón Neyra, explicó que las obras provinciales, como la licitación de la Ruta 34, el avance en el Parque Industrial de Perico y la posible reactivación de las plantas Cauchari 4 y 5, son las principales iniciativas que contribuirán a mejorar la situación laboral del sector.

En cuanto a la Ruta 34, Neyra confirmó que la obra ya fue adjudicada, lo que permitirá la incorporación de aproximadamente 200 nuevos trabajadores. Además, el Parque Industrial de Perico, que actualmente emplea a 600 personas, sumará una nueva empresa que creará 300 puestos adicionales.

El dirigente gremial subrayó también la importancia de otros proyectos, como la construcción de las Torres Luján, cuya ejecución comenzará en abril, generando 80 empleos directos.

Sin embargo, uno de los proyectos más esperados es la reactivación de Cauchari 4 y 5, cuya reactivación podría generar hasta 1.000 puestos de trabajo. "Es una obra emblemática y de gran envergadura. La reactivación de estas plantas sería un alivio importante para el sector", destacó Neyra, resaltando la importancia de este proyecto para la energía y el empleo en la provincia.

Además de las grandes obras de infraestructura, Neyra mencionó que se están manteniendo conversaciones con el gobierno sobre proyectos de construcción de viviendas. Estos proyectos, que se enmarcan dentro de esquemas de inversión público-privada, también representarían una oportunidad para aumentar el empleo en el sector de la construcción.

El gremialista afirmó que la reactivación de la obra pública trae consigo una "luz de esperanza" para los trabajadores, quienes fueron golpeados fuertemente por la paralización de la obra pública en los últimos años. "Estamos en un diálogo constante con las autoridades provinciales. La situación comienza a mejorar, y con ella, la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo en la construcción", concluyó Neyra.

Este panorama de reactivación laboral en la construcción representa una excelente oportunidad para los trabajadores de la provincia, quienes ven en estos proyectos una salida para la desocupación y una mejora en sus condiciones laborales.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy