De cuánto es la multa por abandonar animales en la peregrinación a Punta Corral
Ante la inminente peregrinación, advierten sobre el abandono de animales y piden a los fieles no llevar perros al recorrido.
Cada año, la peregrinación a Punta Corral reúne a miles de fieles en un evento religioso de gran convocatoria. Sin embargo, también se registra el abandono de numerosas mascotas a lo largo del camino. Para evitar esta problemática, desde la Comisión de Devotos reiteraron el pedido de no llevar animales al evento.
Andrea Szecsi, del Instituto de Derecho Animal, insistió en la importancia de concientizar sobre esta situación. "Los peregrinos son las personas, no los animales. Todos los años pedimos que no lleven perros porque muchos quedan varados en el recorrido y nunca más los buscan", afirmó.
Piden medidas para evitar extravíos
En caso de que no puedan dejarlos en sus casas, Szecsi recomendó que los dueños identifiquen a sus mascotas con un número de teléfono para facilitar su localización en caso de extravío. Además, sugirió que los municipios de la zona dispongan bebederos con agua en distintos puntos del recorrido para evitar que los animales sufran de sed.
La multa por abandono de mascotas supera el millón de pesos
En Jujuy, la normativa vigente establece sanciones económicas para quienes abandonen animales. La multa alcanza los $1.400.000, equivalente a 10 unidades de multa (UMA).
El pedido de evitar el traslado de mascotas a la peregrinación busca evitar su sufrimiento y garantizar que la devoción religiosa no termine afectando la vida de los animales.
Comentarios