Polémica por la venta del predio de los Bomberos Voluntarios en Perico
La institución sigue sin respuestas.
La venta de un terreno que los Bomberos Voluntarios de Perico usaban desde hacía años desató una fuerte controversia que, a más de un año, sigue sin resolverse ni repararse. La medida fue ejecutada por el entonces intendente interino de Perico, Walter Cardozo, en 2023, y dejó a la institución en una situación crítica, tanto en lo económico como en lo operativo.
El predio, ubicado en una zona clave para el funcionamiento del cuartel, había sido cedido en comodato por 30 años. Con esa seguridad legal, los bomberos comenzaron a invertir recursos provenientes de subsidios y donaciones para desarrollar su base de operaciones. Sin embargo, durante la breve gestión de Cardozo -quien había asumido tras la destitución de Luciano Demarco- el municipio recuperó y luego vendió el terreno.
Sin diálogo, con presión
Según denunció la presidenta de la institución, Sara Sayago, la decisión se tomó sin previo aviso ni instancias de negociación. "Invertimos dinero con la seguridad de tener el comodato firmado. Ya habíamos gestionado apoyo de empresas para la construcción del cuartel", declaró. La dirigente relató además un encuentro con el exintendente en el que sintió presiones directas para desalojar el lugar. "Me dijo que me tenía que ir, y que si no, me iban a sacar con la policía. Le respondí que no me iba a ir", aseguró.
Golpe a una institución esencial
El hecho no solo dejó secuelas económicas -por las obras inconclusas y los recursos perdidos-, sino también un golpe profundo a la moral y legitimidad de una organización que cumple un rol clave en la comunidad. "Nos afectó en lo económico y en lo institucional. Fue una situación muy dura", sostuvo Sayago.
Desde los Bomberos Voluntarios aseguran tener toda la documentación del comodato y esperan que el municipio dé marcha atrás con la decisión o al menos restituya los recursos perdidos.
Una polémica que resurge en campaña
Aunque el conflicto tuvo su origen en 2023, volvió a ser tema de discusión en el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 11 de mayo. La ciudadanía periqueña no olvida, y la herida abierta por la pérdida del predio aún duele en una institución que sigue trabajando con compromiso, pero sin cuartel./SOMOS JUJUY
Comentarios