Emocionante

¿Por qué peregrinan? El verdadero significado de la fe que mueve a miles en Jujuy

Miles de personas, de todas las edades y rincones, emprenden un camino exigente a través de cerros y quebradas, cargados de fe, promesas y esperanza.

QPJ JUJUY

Cada año, la provincia de Jujuy se transforma en escenario de una de las expresiones de fe más conmovedoras del país: la peregrinación hacia la Virgen de Punta Corral. Miles de personas, de todas las edades y rincones, emprenden un camino exigente a través de cerros y quebradas, cargados de fe, promesas y esperanza.

Peregrinar no es solo caminar. Es agradecer, pedir, sanar. Es un acto de entrega que va más allá del cansancio físico. Quienes lo hacen, se enfrentan al frío, al dolor y al esfuerzo con una sola convicción: cumplir una promesa. Porque la fe, para muchos jujeños, no se explica, se vive.

Suben en familia, en grupo o en soledad. Algunos lo hacen por salud, otros por trabajo, por un ser querido o simplemente para agradecer. Cada paso está cargado de intención. La música de los sikuris y el murmullo de las oraciones acompañan el trayecto, creando una atmósfera única, profundamente espiritual.

La peregrinación a Punta Corral es mucho más que una tradición. Es un fenómeno cultural, social y religioso que demuestra el poder de la fe colectiva en Jujuy. Y aunque el camino sea duro, llegar hasta la Virgen lo vale todo.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy