Salud insiste con la vacunación contra el VSR en embarazadas para proteger a los bebés en sus primeros meses
La vacuna es gratuita, obligatoria y se aplica entre las semanas 32 y 36 del embarazo. Brinda protección frente a bronquiolitis y neumonía, enfermedades que cada año saturan el sistema sanitario.
La vacuna es gratuita, obligatoria y se aplica entre las semanas 32 y 36 del embarazo. Brinda protección frente a bronquiolitis y neumonía, enfermedades que cada año saturan el sistema sanitario.
El Ministerio de Salud de Jujuy recordó la importancia de que las personas gestantes se apliquen la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), incorporada al Calendario Nacional en 2023. La campaña está en marcha desde enero y busca anticiparse al pico de circulación viral que suele registrarse en otoño e invierno.
La dosis está destinada exclusivamente a embarazadas entre las semanas 32 y 36 con 6 días de gestación. No requiere orden médica y está disponible tanto para quienes se atienden en el sistema público como en el sector privado.
El objetivo es doble: proteger a la persona gestante y, principalmente, al bebé en sus primeros seis meses de vida, cuando las infecciones respiratorias representan una de las principales causas de internación e incluso de mortalidad. El VSR es la causa más frecuente de infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en menores de un año.
La aplicación permite que, apenas 15 días después de la vacunación, la madre transfiera anticuerpos al feto a través de la placenta. Luego, el efecto se refuerza a través de la lactancia.
Otras vacunas indicadas durante el embarazo:
-
Antigripal: una dosis en cualquier trimestre.
-
COVID-19: una dosis en cualquier trimestre.
-
Triple bacteriana acelular: una dosis desde la semana 20.
-
VSR: una dosis entre las 32 y 36 semanas y 6 días.
Desde Salud provincial remarcaron que evitar contagios graves de VSR también ayuda a no sobrecargar el sistema de salud, ya que cada año estas infecciones ocupan gran parte de las camas en terapias pediátricas y neonatales.
Comentarios