No es por ahí

¿Una fulereada? Denuncian que lucran con el predio y la pileta de la Túpac Amaru en Palpalá

Vecinos reclaman que espacios construidos con fondos nacionales, destinados al uso comunitario, ahora están siendo explotados de forma privada.

QPJ JUJUY

En el barrio San José de Palpalá, vecinos expresaron su preocupación por el manejo de varios espacios e inmuebles que anteriormente eran administrados por la Organización Social Túpac Amaru. Según denuncian, estos lugares han quedado en manos de particulares que los utilizan con fines lucrativos, dejando a la comunidad sin acceso a recursos que fueron creados con fondos públicos.

 Entre los inmuebles mencionados están la pileta de natación Túpac Amaru, el ex taller metalúrgico, el salón de usos múltiples y la cancha de fútbol 11. Silvia Mamani, vecina del barrio, declaró que no se sabe quién administra estos espacios actualmente, pero aseguró que se están usando para actividades rentables. "Cobran por el ingreso a la pileta, alquilan el salón para fiestas y nadie controla nada. Están usando bienes del Estado para beneficio personal", afirmó al Expreso de Jujuy.

Otros barrios con espacios gestionados anteriormente por la Túpac Amaru, como el Centro Cultural Túpac Amaru y la Escuela Bartolina, ya fueron recuperados por el gobierno provincial y reabiertos para toda la comunidad. Sin embargo, en San José, los vecinos denuncian un vacío de información y gestión. "No sabemos si todavía pertenecen a la Túpac, al Estado o a quién, pero claramente hay gente lucrando con ellos. Hasta uno de los edificios ahora funciona como iglesia evangélica", señaló una vecina que prefirió mantener su anonimato.

La comunidad exige que el Estado provincial intervenga para aclarar la situación y garantizar que estos espacios vuelvan a ser públicos. "Estos lugares fueron construidos con programas nacionales y deberían estar disponibles para todos, no en manos de unos pocos que los usan para ganar plata", concluyó Mamani.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy