¿Veneno para ratas? Detalles de lo que pasó en Ciudad Cultural
Se realizó un operativo de limpieza y rastrillaje en la zona para evitar más envenenamiento.
Un espantoso acto de envenenamiento sacudió a la Ciudad Cultural de Jujuy, dejando a 15 aves muertas, entre palomas y caranchos, luego de ingerir un veneno aparentemente arrojado de forma intencional. Este trágico incidente provocó una alarma generalizada en la comunidad, ya que no solo las aves fueron afectadas, sino también los animales que podrían haber estado en la zona, incluidos las mascotas de los visitantes.
La investigación reveló que el veneno utilizado podría haber sido un potente producto destinado a exterminar ratas, el cual fue mezclado con semillas y esparcido en distintas zonas del predio, como el área de juegos infantiles, el estacionamiento y el centro de carga de celulares. El veneno causó la muerte inmediata de las aves que ingirieron las semillas envenenadas, mientras que otros animales, como los caranchos, también se vieron afectados al alimentarse de ellas.
Aunque algunos animales sobrevivieron, fueron trasladados al Centro de Atención de Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), donde se trabaja en su recuperación. El Ministerio de Ambiente ha confirmado que se constituirá como querellante en la causa y está recopilando pruebas para identificar el veneno exacto utilizado en este ataque.
Las autoridades locales ya han realizado un operativo de limpieza y rastrillaje en la zona para evitar más envenenamientos, mientras que desde el Ministerio de Ambiente se ha emitido una advertencia para los visitantes de la Ciudad Cultural, especialmente aquellos que llevan mascotas. Se recomienda mantener a los perros con correa y supervisarlos de cerca, ya que, aunque los riesgos de que queden rastros del veneno son bajos, aún no se descarta la posibilidad de que se presenten nuevos casos.
Este acto de envenenamiento no solo es un ataque cruel contra la fauna local, sino también una amenaza para la seguridad de los habitantes y turistas que visitan la Ciudad Cultural. Las autoridades están decididas a esclarecer el caso y garantizar que este tipo de crimen ambiental no quede impune.
Comentarios