Hay video

Cientos de bolivianos vuelven a su país por la crisis en Argentina

Son los que vinieron hace pocos años y al no haber logrado estabilidad económica en Argentina deciden regresar.

Inmigrantes de Bolivia que llegaron a Jujuy en los últimos años están optando por regresar a su país. Lo dijo el cónsul de ese país en la provincia tras el acto por el Día del Inmigrante que se desarrolló ayer en el Salón de la Bandera, con la participación de varias colectividades.

Te puede interesar: Evo Morales: "los argentinos ahorran su plata en pesos bolivianos"


"Tenemos mucha gente que ha inmigrado muchos años atrás, generaciones, tienen una estabilidad laboral y social, y por la situación que está complicada en Argentina mucha gente que se vino hace un par de años está decidiendo volver a su país de origen", expresó el cónsul de Bolivia en Jujuy Nelson Guarachi Mamani. Incluso aseguró que disminuyó la migración boliviana a este país, que solía ingresar principalmente a Buenos Aires y distintas provincias para insertarse en la agricultura, la industria textil y el comercio.

Aclaró que es la gente que vino hace pocos años que al no haber logrado estabilidad económica en la Argentina decidió volverse.

Y en relación al proyecto del cobro de la salud pública a inmigrantes bolivianos estimó que se tratará en las Cancillerías de ambos países como lo vienen haciendo y recordó que Bolivia aceptó reciprocidad por lo que en algún momento habría una reunión de mandatarios para hacer anuncios al respecto.

El acto protocolar fue encabezado por el ministro de Gobierno Agustín Perassi en el Salón de la Bandera, donde entregó distinciones junto al responsable de la Dirección de Migraciones Rolando Puca y la representante de la colectividad chilena Ana Aja Gual.

Al inicio se recordaron los años de mayor promoción de la inmigración en el país, desde 1862 hasta alrededor de 1880, tras lo cual se entonó el Himno Nacional. Luego hubo una invocación religiosa del padre Monnel Oximable de la Pastoral Migratoria, quien recordó el mensaje del Papa en proteger los derechos de los inmigrantes y acompañarlos y se realizó un minuto de silencio.

Luego fue Oscar Alfredo Anún, presidente de la Sociedad Sirio Libanesa, quien instó a brindar ayuda a los que vienen y valoró el legado de los antecesores.

De hecho, participaron con un gran colorido abanderados de los distintos países con inmigrantes en Jujuy, además de las banderas Nacional y de la Libertad Civil de la Escuela Nº 447 "República de Italia".

En ese marco, el responsable de Migraciones Rolando Puca entregó distinciones a inmigrantes que permanecieron en Jujuy por más de 25 años. Se trata de: Olga Lucía Giraldo Natividad, Tomasa Gómez Sánchez, José Garlatti, Fanny Edith Aquino González, Elisa Cristina Toro Villalón, Marta Adriana Espinoza Oteiza y Dagoberto Fernando Barrera.

Tras lo cual también se entregó una placa a Carlos Vaca Petrelli, referente del Radio Club Jujuy creado en 1950, que formó radioaficionados y participó de situaciones de desastres naturales del país y de otros, y conflictos bélicos.

"Nosotros sabemos que las migraciones son más de Bolivia que está dentro de nuestra geografía, porque después de otras nacionalidades tenemos pero poca gente", afirmó Puca. Sin embargo, explicó que si bien están llegando venezolanos desconoce su número porque ingresan por distintas vías: aéreas o terrestre, pero aclaró que ya se formó una colectividad y explicó que al estar dentro del Mercosur, pueden hacer los trámites migratorios sin necesidad de que pase cierto tiempo y recordó que son sencillos y comienzan por la página web oficial.


Comentarios

  • Edwin

    Cobardes cuando nuestra economía estaba mala se fueron del país, a exprimir a la Argentina y ahora que ellos están mal se vienen a Bolivia otra vez, si ese país los acogió y ahora esta mal es hora de luchar junto a ellos para salir de esta crisis por la cual atraviesan que molesto debe ser para las personas que los ven pasar la frontera reingresando, fuerza hermanos argentinos solo queda trabajar que la bronca por sentirse abandonados por extranjeros a quienes acogieron mal que bien no ayudara en nada.

    Ver más

    Responder
    • SU

      Ridiculo el extranjero siempre le tira su patria y no va a estar en otra peor

      Ver más

      Responder
  • Cory

    Ahora q nuestro pais esta cagad.se qieren ir pero cuand nos repongams d esta crisis m gustaria q n vuelvan mas.tienen su pais n nos vngan a qitar l trabajo a nosotros los Argentinos!asi sean trabajadors cm dicen.n vngas a nuestra nacion.y bast de planes a extranjeros .

    Ver más

    Responder
  • Roberto

    Vienen por que acá todo es gratis, pero ahora se les acaba el curro, espero que en sus paises se puedan desarrollar así no joden, deberian cobrarles la escuela, la atención médica, la universidad y sacarles los regalos de la bestia tolosana que les dió palnes, pensiones y jubilaciones. Metanse la patria grande en el traste

    Ver más

    Responder
  • Gaire

    no quieren poner el pecho para salir adelante,no me lo contaron lo veo,logran su auto su tv smart y su celu y se van.....

    Ver más

    Responder
    • YURLI

      HOY ES 08/09/2018., A LA MEDICRE DEL VIDE COMO QUE LE ESTA LLEGANDO LA HORA DE ENTREGAR CUENTAS Y MEMORIAS

      Ver más

      Responder
  • quetti

    llena de gente mierda y racista, asco de pagina y toda esta gente que comento con racismo, asi nos hacemos llamar el pais con buena gente, gente de mierda que da asco seria, bien que sus abuelos o viejos son bolivianos y ellos discriminando, dan ASCOO me gustaria darle una pata en el culo haber si asi se les acomoda las pocas neuronas de mierda que tienen manga de hijos de mil putas

    Ver más

    Responder
    • lucho

      Si amás tanto a los bolitas de mierda, andate con ellos forro, habría q hacer un paredón en la frontera y q no entre ninguna lacra de afuera...

      Ver más

      Responder
    • carlos

      que te recontra miserable!!!!

      Ver más

      Responder
  • carlitos

    un boliviano creo argentina (argentina es una palabra creada en Bolivia) ahora un italiano se llevo bien con sus empresas la plata al exterior y nunca lucharon para detenerlo mas ahora mismo sigue ahi en la casa rosada y no sabe donde esta parado

    Ver más

    Responder
    • carlos

      que burro que sos , Argentina del latin argentum....de que boliviano hablas? los bolivianos de bien se quedan laburando en su pais Bolivia....

      Ver más

      Responder
  • Male

    Esta es la gente de la Patria Grande, oportunista, especuladora y ventajera.
    Son cuentapropistas en negro: textiles, quinteros, construcción, explotadores de SU propia gente.
    Servicio de salud e instrucción universitaria gratarol a cambio de NADA, NO aportan no sólo desde lo económico sino desde lo cultural.
    Pero, el problema NO son ellos, somos nosotros que tenemos Legisladores ignorantes funcionales, obedientes y sumisas ovejas levanta manos del kapanga político de turno que apenas pueden redactar un WhatsApp menos un proyecto de Ley!
    Falta dignidad y patriotismo, sobra inmoralidad, desfachatez y pillaje!

    Ver más

    Responder
  • Arnaiz A

    no hay mal que por bien no venga......

    Ver más

    Responder
  • Cristhian

    Así que.. Vuelven arrastrándose ehh!! (léase con la voz del señor burns)

    Ver más

    Responder
  • Gonza

    Bueh, no hay mal que por bien no venga ..
    Deberían hab endurecido los controles migratorios hace rato ..
    La inmigración desmedida y sin mínimo control de parte de esos países trae pésimas consecuencias ..Porque aunque no dudo que hay un porcentaje que si viene a laburar, hay muchos otros que NO.
    Basta de dejar que cualquiera se meta.
    Hay que ser bueno pero no hay que ser boludos.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad