Salió antes de la escuela, la secuestraron en el camino y nunca más la encontraron
Se constató que murió de la peor manera, la habrían tirado "a los chanchos".
Salió antes de la escuela, la secuestraron en el camino y nunca la encontraron: el brutal caso de Delia Polijo. La nena de 14 años desapareció en 2018 en Córdoba. La familia sostiene que la tuvieron cautiva durante meses, abusaron de ella en grupo y "la tiraron a los jabalíes". Qué se sabe sobre los sospechosos.
Delia Polijo desapareció cuando tenía 14 años, en el 2018, en Traslasierra.
La búsqueda contrarreloj de Lian Gael Flores Soraide, el nene de tres años que desapareció el sábado pasado en Córdoba, recordó un caso ocurrido en la misma provincia el 18 de septiembre de 2018 en La Paz, al sur de Traslasierra.
Ese día el colegio al que asistía Delia Polijo dejó salir antes a sus alumnos por el Día del Estudiante y la chica, que entonces tenía 14 años, emprendió sola el camino de regreso a su casa, pero nunca llegó.
Después de siete años y una investigación deficiente, lo único que encontraron de ella fue una gomita para el pelo y un par de aros y una cadenita que se había comprado con la ilusión de estrenar esa noche en una fiesta a la que irían todos sus compañeros por la llegada de la primavera.
"A Delia la secuestraron, la tuvieron cautiva durante meses y la abusaron varias personas", afirmó Germán Romero Marcón, el abogado que representa a la familia Polijo, en diálogo con TN.
Sin embargo, señaló que aunque los responsables fueron identificados, no hay nadie preso por el trágico final de la víctima y tampoco encontraron su cuerpo. "La causa está dormida, nadie hace nada", cuestionó.
En un breve contacto con este medio, Modesta Polijo, la mamá de Delia, expresó: "El sólo pensar que no esté viva me duele demasiado, nosotros estamos destrozados sin ella".
La mujer quiere dar su testimonio pero la voz le tiembla, llena de emoción y dolor. "Yo voy a pedir justicia por mi hija hasta el último día de mi vida", llegó a decir, antes de que el llanto le ganara.
La desaparición de Delia Polijo
Cristian, el hermano mayor de Delia, era el encargado de ir a buscarla todos los días a la escuela con su moto. Pero aquel 18 de septiembre, cuando llegó en el horario de salida habitual, se encontró con que ya no había nadie.
"El colegio los dejó salir a todos más temprano porque era el Día del Estudiante pero no se le avisó a las familias", explicó el abogado Romero Marcón. Ese fue el factor desencadenante de una serie de eventos que convirtieron a Delia Polijo en blanco de una tragedia.
La joven decidió caminar por la ruta provincial 205 para volver a su casa. Una cámara de seguridad de la única estación de servicio de La Paz registró su paso alrededor de las 16 ese martes, y algunos vecinos dijeron haberla visto en la curva 1 del hipódromo.
Así se supo que Delia alcanzó a hacer unos cinco kilómetros desde que salió de la escuela y cuando le faltaban sólo 500 metros para llegar al paraje rural donde vivía, se le perdió el rastro.
Después, en medio de los primeros ratrillajes que se hicieron en la zona para dar con la adolescente, la Policía encontró entre los pastizales la gomita para el pelo que Delia llevaba ese día. También hallaron un par de aritos sin usar y la cadenita que había comprado en un negocio del pueblo para usar en la fiesta de esa noche.
A ella no la volvieron a ver.
La denuncia que cambió todo
El 23 de diciembre de 2018, tres meses después de la desaparición de Delia, una vecina de la familia denunció a su pareja, Mauro Martínez, por violencia de género.
Su testimonio, inesperadamente, fue el que aportó la hipótesis más fuerte en el caso de la adolescente, detalló TN.
Comentarios