El Gobierno aumentó el precio del gas y ahora cargar GNC es más caro
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) explicó de cuánto es el aumento autorizado por Nación.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) ha anunciado un nuevo aumento en el precio del gas, que afecta directamente a grandes usuarios y estaciones de GNC en todo el país. Esta medida, publicada el viernes 14 de febrero en el Boletín Oficial, representa un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores y trae consigo desafíos para diversos sectores productivos.
Según la Resolución 91/2025 del Enargas, el precio del servicio de distribución de gas para grandes usuarios y estaciones de GNC experimentará un incremento del 9,17%. A partir de la nueva normativa, el costo por metro cúbico entregado pasará de $2,18 a $2,20, lo que se traduce en un ajuste directo para los sectores afectados.
El aumento también repercute de manera significativa en el sector del GNC, que es uno de los principales consumidores de gas. Este ajuste se espera que se traslade a los precios finales del combustible, lo que podría generar un impacto en el bolsillo de los usuarios de vehículos a GNC, además de afectar la competitividad de este recurso frente a otras alternativas.
Asimismo, los grandes usuarios industriales y comerciales también se verán afectados por este incremento en el precio del gas. Se prevé que este aumento podría elevar los costos de producción, lo que, a su vez, podría trasladarse a los precios de bienes y servicios. Este efecto se suma a la presión inflacionaria, lo que podría afectar el poder adquisitivo de los consumidores y la economía en general.
El aumento de tarifas pone de nuevo sobre la mesa el desafío de equilibrar el costo de los servicios con la necesidad de proteger el poder adquisitivo de los argentinos y garantizar la competitividad en distintos sectores productivos.
Comentarios