Atentos

¿Se vienen despidos en EJESA? Qué dijo Pedro Belizán

El secretario de Luz y Fuerza y diputado del Partido Justicialista, se refirió a la reciente venta de la Empresa de Distribución de Energía de Jujuy (EJESA).

QPJ JUJUY

En una entrevista reciente, Pedro Belizán, secretario de Luz y Fuerza y diputado del Partido Justicialista, se refirió a la reciente venta de la Empresa de Distribución de Energía de Jujuy (EJESA), un proceso que, según Belizán, no fue anticipado por las autoridades y que ha generado inquietudes, aunque también algunas expectativas de mejora.

Belizán destacó que esta es la quinta vez que cambia de dueño la distribuidora de energía de la provincia, pero en esta ocasión, el comprador es un grupo energético que ya posee distribuidoras en Río Negro, Neuquén y Entre Ríos, lo que, según el dirigente sindical, podría ser positivo para los trabajadores del sector.

"Este grupo ya tiene experiencia en la gestión de distribuidoras de energía, lo que para nosotros es importante, porque pueden aportar una visión y un enfoque más técnico. Además, hemos tenido contacto con Patricio Neu, quien será el presidente del directorio, y nos ha dado garantías sobre la estabilidad laboral. Nos aseguró que no habrá despidos ni reestructuraciones, lo cual genera tranquilidad entre los trabajadores", comentó Belizán.

El gremio tiene una cercanía profunda con los afiliados, por lo que la comunicación con los trabajadores es constante. Belizán explicó que se ha mantenido informado a todo el personal sobre el proceso y que, en los próximos días, se convocará una asamblea general para discutir más detalles. "Queremos que toda la información sea clara y, sobre todo, que haya acuerdos concretos sobre el futuro laboral de los trabajadores", dijo.

Sobre el porcentaje de adquisición de la empresa, Belizán indicó que el grupo compró el 78% de las acciones de EJESA. El 10% restante está en manos de extrabajadores de la Dirección de Energía de la provincia, mientras que aún queda pendiente el destino de una pequeña parte de las acciones.

En relación con el desarrollo del sistema energético provincial, Belizán subrayó que, si bien el gremio está comprometido con la seguridad y estabilidad laboral, también le preocupa la calidad del servicio. Las frecuentes interrupciones y cortes de energía son una problemática recurrente en Jujuy, y Belizán considera que la inversión es clave para mejorar la situación. "La inversión debe centrarse no solo en infraestructura, sino también en el recurso humano. Necesitamos más personal capacitado para garantizar un servicio de calidad", agregó el sindicalista.

En cuanto a la reactivación de proyectos o nuevos planes de inversión, Belizán explicó que el gremio discutirá estos temas con el nuevo directorio para asegurarse de que se tomen decisiones que beneficien tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio. "Mañana nos reunimos para ver el plan de inversiones. Es importante que este plan contemple la contratación de más recursos humanos y la mejora de la infraestructura", concluyó Belizán.

El futuro de la empresa de distribución de energía en Jujuy parece estar en manos de este nuevo grupo energético, pero el gremio sigue muy atento a las decisiones que se tomen, con el objetivo de garantizar la estabilidad laboral y mejorar la calidad del servicio para los usuarios de la provincia.

Comentarios

  • te guste o no!!!!!!!!!!!!

    ES UNA EMPRESA PRIVADA.... Y LO PUEDE HACER, SI NO LE CIERRAN LOS NUMEROS.
    A LLORAR AL CAMPITO.....

    Ver más

    Responder
  • jr

    y que mas esperaban con el malisimo servicio que cobran es totalmente ineficientes en tode la provincia das asco el servicio miles de casas con electrodomesticos quemados y sin repuesta de la susepu

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Politica