Febrero 2025

No es solo San Valentín: Día del amante y del "amor imposible"

Las fechas claves de este fin de semana en Argentina

QPJ SOCIEDAD

Febrero es el mes del amor y, más allá del tradicional Día de San Valentín, existen otras fechas que celebran distintas formas de amar. Durante tres días clave en este mes, se celebran diversos tipos de amor. El clandestino, el "ilegal", el que ocurre "de trampa": el 13 de febrero es el día de los Amantes.

El 14 de febrero quizá es el día que tiene más popularidad y abundan las flores, los chocolates, los corazones y las expresiones materiales del amor.

Mientras que el 16 de febrero, está establecido como el "Día del amor imposible", vale llorar.

El 13 de febrero, conocido como el Día de los Amantes, está dedicado a aquellas relaciones secretas o pasionales que escapan de lo convencional. Es una jornada en la que se reconoce el amor en su forma más clandestina, aunque en algunos países también se celebra como el Día del Amor y la Amistad, dando espacio a diferentes tipos de vínculos afectivos.

El 14 de febrero es la fecha más emblemática, el Día de los Enamorados o San Valentín, donde las parejas de todo el mundo expresan su amor con gestos románticos, regalos y momentos compartidos. Flores, chocolates y cenas especiales se convierten en símbolos de esta celebración que, con el tiempo, ha adquirido un fuerte carácter comercial sin perder su esencia sentimental.

Finalmente, el 16 de febrero se conmemora el Día del Amor Imposible, una fecha menos conocida pero cargada de significado. Es un día para recordar esos amores que, por distintas razones, no pudieron concretarse, ya sea por distancia, circunstancias de la vida o diferencias irreconciliables. Más que una jornada de tristeza, se trata de una oportunidad para reflexionar sobre las historias que marcaron el corazón, aunque nunca llegaran a ser.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad