Atención jujeñas y jujeños

ANSES paga bonos y aumentos en marzo: ¿Quiénes los cobrarán?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el incremento de haberes para los jubilados en marzo. Conocé cómo quedaron los montos, con el bono incluido.

QPJ SOCIEDAD

Recientemente, el Gobierno anunció que los haberes de los jubilados, tanto de la mínima como de la máxima, experimentarán un aumento en marzo, tras conocerse que la inflación en enero alcanzó el 2,2%. En esa línea, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) reveló el monto oficial que cobrarán este mes.

Tal como lo indica la fórmula vigente de movilidad, los haberes se actualizan mensualmente en base al índice inflacionario. En marzo, el incremento impactará sobre las jubilaciones mínimas y máximas, sumado al bono extra que todos los meses liquida la ANSES a un grupo de jubilados.

Ante esta noticia, el organismo previsional detalló que ningún jubilado cobrará un monto menor a $349.094, cifra estimada entre el bono y el aumento que percibirán en marzo. Más información oficial en anses.gob.ar.

A partir del aumento del 2,2% anunciado para marzo, los jubilados verán un ajuste en sus haberes. Según la nueva resolución, el haber mínimo será de $279.121,71. Este incremento pretende "compensar" el atraso de los ingresos jubilatorios.

Por otro lado, aquellos que perciben haberes más altos también experimentarán una mejora, aunque el bono de refuerzo no se aplica en todos los casos. Quienes accedan a la máxima jubilación, deben saber que en marzo será de $1.878.224,89.

Bono para jubilados: quiénes pueden acceder y de cuánto es el monto oficial que cobrarán en marzo 2025

El bono de refuerzo de $70.000, otorgado por el Gobierno a jubilados y pensionados a través de la ANSES, continuará vigente en marzo. Sin embargo, desde diciembre pasado trascendió la noticia de que el extra permanecerá "congelado" en la suma señalada, durante todo el año.

Según el Gobierno, dirigido por el presidente Javier Milei, "el bono nació como una ayuda a corto plazo", con lo cual, argumentó que "no hay margen para aumentarlo".

Cabe destacar que este beneficio está destinado únicamente a jubilados que cobran el ingreso básico, por lo que este grupo percibirá a un monto final de $349.121,71. Mientras que, aquellas personas que perciban haberes superiores al mínimo, accederán a un bono proporcional hasta alcanzar dicha suma.

Además de los jubilados, la ANSES liquidará el bono a titulares de Pensiones no Contributivas por Vejez e Invalidez (PNC), así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Así quedó establecido el esquema de pagos para marzo de 2025:

Titulares de Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez: $265.385,19 + $70.000 = $195.385,19.

Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor: $223.297,37 + $70.000 = $293.297,37.

Jubilados con haberes mínimos

DNI terminados en 0: 12 de marzo.

DNI terminados en 1: 13 de marzo.

DNI terminados en 2: 14 de marzo.

DNI terminados en 3: 14 de marzo.

DNI terminados en 4: 17 de marzo.

DNI terminados en 5: 18 de marzo.

DNI terminados en 6: 18 de marzo.

DNI terminados en 7: 19 de marzo.

DNI terminados en 8: 19 de marzo.

DNI terminados en 9: 20 de marzo.

Jubilados con haberes superiores al mínimo

DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo.

DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo.

DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo.

DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo.

DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo.

Pensiones No Contributivas (PNC)

DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo.

DNI terminados en 2 y 3: 12 de marzo.

DNI terminados en 4 y 5: 13 de marzo.

DNI terminados en 6 y 7: 13 de marzo.

DNI terminados en 8 y 9: 14 de marzo.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad