ATENCIÓN

ANSES reveló que paga un "plus" de hasta $270.000 en abril: ¿Quiénes cobran?

El presidente Javier Milei anunció que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un "plus".

QPJ SOCIEDAD

Los titulares tanto de la Asignación Universal por Hijo (AUH), como de prestaciones incluidas en el sistema de Asignaciones Familiares. En este marco, ya se conoció cuánto cobran en abril.

Desde la ANSES informaron que el bono complementario tiene como objetivo reforzar los ingresos de las familias con hijos para acceder a alimentos durante todo el mes. Considerando ese extra, beneficiarios y beneficiarias de la AUH ya pueden conocer el monto total que percibirán este mes.

Ante todo, hay que recordar que la entidad retiene el 20% del monto total hasta que el o la titular presente la Libreta AUH, un formulario obligatorio que habilita a cobrar el complemento acumulado durante el año. Más información en anses.gob.ar.

En abril, el monto total de la Asignación Universal por Hijo será de $102.704 por cada menor a cargo. Sin embargo, como es habitual, la ANSES retiene un 20% de ese total para garantizar la presentación de la libreta, lo que deja un pago mensual efectivo de $82.163,20.

Además, se recuerda que desde hace un tiempo el límite de edad para recibir esta asignación se amplió, y actualmente pueden acceder a ella los niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años.

En los casos de AUH por discapacidad, el monto mensual es considerablemente mayor, en tanto, este asciende a $334.425. Aun así, también se aplica la retención del 20%, por lo que la suma final que el organismo liquidará a este grupo será de $267.540. Este beneficio busca acompañar a las familias que enfrentan mayores gastos por razones de salud y cuidado especial.

Por otra parte, el bono complementario mencionado está sujeto a la Tarjeta Alimentar, cuya finalidad es reforzar el acceso a alimentos básicos en los hogares más vulnerables. Los montos confirmados, que se mantienen sin cambios, son los siguientes:

Asignación por Embarazo (AUE): $52.250.

Familias con un hijo: $52.250.

Familias con dos hijos: $81.936.

Familias con tres o más hijos: $108.062.

Tarjeta Alimentar: quiénes pueden acceder al beneficio de la ANSES

Titulares de la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 17 años inclusive.

Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Madres y padres con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.

Titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.

ANSES: cómo acceder a la Tarjeta Alimentar en abril 2025

Titulares de la AUH y las asignaciones mencionadas no deben preocuparse por solicitar la Tarjeta Alimentar, puesto que se otorga de manera automática, sin necesidad de realizar gestiones ni trámites. Es la propia ANSES quien se encarga de identificar a las personas que cumplen con los requisitos y les informa si fueron incluidas en el beneficio.

La notificación llega directamente a cada titular a través de medios oficiales, como llamadas telefónicas o mensajes de texto, por lo que no es necesario acercarse a una oficina ni iniciar un pedido formal para recibir la ayuda.

En caso de tener dudas sobre si se está incluido en el programa, cualquier persona puede ingresar a la plataforma "Mi ANSES", utilizando su número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social, y verificar allí su situación actual.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad