Becas Progresar 2025: cómo inscribirse y cuáles son los requisitos
El proceso de inscripción se realiza de manera online a través de la plataforma oficial de Progresar.
Las Becas Progresar, otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), continúan siendo un apoyo fundamental para jóvenes en situación vulnerable que desean completar sus estudios. Aunque aún no se anunció la fecha exacta de inscripción para 2025, la Secretaría de Educación confirmó que la convocatoria se abrirá próximamente.
En febrero, el monto de las becas se mantuvo en $35.000, y el Gobierno estableció nuevos requisitos para continuar percibiendo el beneficio y evitar la baja del programa.
El proceso de inscripción se realiza de manera online a través de la plataforma oficial de Progresar. Se recomienda a los interesados estar atentos a los canales oficiales para conocer la fecha exacta de apertura de inscripciones en 2025.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Crear un usuario, si es la primera vez que se accede a la plataforma.
Seleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.
Completar el formulario de inscripción, que consta de tres partes:
- Datos personales.
- Encuesta socioeconómica.
- Datos académicos.
Esperar la publicación de los resultados de la postulación.
Consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y seguir las comunicaciones oficiales.
Para postularse, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:
Nacionalidad y residencia: ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país.
Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
Ser alumno regular de una institución educativa reconocida.
Límites de edad
14 a 16 años para educación obligatoria.
Hasta 30 años para estudiantes avanzados.
Sin límite de edad para carreras de enfermería y poblaciones prioritarias (pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas).
Nivel de ingresos
El solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Motivos por los que se suspende el pago de las Becas Progresar
El beneficio puede ser cancelado en los siguientes casos:
Vencimiento del período otorgado.
Fallecimiento del becario.
Renuncia voluntaria a la beca.
Modificación de las condiciones que justificaron su otorgamiento.
Cobro de otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.
Pérdida de la condición de alumno regular.
Incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Reglamento Progresar.
Falsificación u omisión de información en la postulación o tras la adjudicación.
Cómo reclamar la falta de pago de las Becas Progresar
En caso de inconvenientes con el pago del beneficio, los estudiantes pueden realizar un reclamo siguiendo estos pasos:
Ingresar a la plataforma de Becas Progresar con usuario y contraseña.
Seleccionar la opción "Reclamos" y completar el formulario.
Adjuntar la documentación requerida (DNI, constancia de alumno regular, entre otros).
Enviar el reclamo y esperar la respuesta oficial de ANSES.
Para más información sobre la inscripción y el estado de las becas, se recomienda visitar la página web oficial de Becas Progresar (www.argentina.gob.ar/educacion/progresar) o comunicarse con ANSES a través de sus canales oficiales.
Comentarios