Consultoras anticiparon la inflación de febrero: ¿de cuánto será?
La expectativa de inflación anual subió de 41,2% a 41,6%.
Después de la desaceleración de enero, la inflación de febrero podría haber aumentado levemente, impulsada principalmente por la suba en alimentos y bebidas sin alcohol. Consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicará entre 1,9% y 2,7%.
Según datos del INDEC, la inflación de enero fue 2,2%, la más baja desde julio de 2020, con un acumulado interanual del 84,5%. En diciembre, el aumento había sido del 2,7%, cerrando el 2024 con un 117,8%.
Sin embargo, algunos factores podrían aliviar la presión inflacionaria:
• Posible baja en el precio de la carne.
• Devaluación controlada al 1% mensual (crawling peg).
• Mayor ingreso de productos importados que compitan con los nacionales.
A pesar de esto, la expectativa de inflación anual subió de 41,2% a 41,6%, según el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella.
Algunas consultoras, como Libertad y Progreso, FMyA y CyT Asociados, creen que la inflación de febrero podría ubicarse entre 2,3% y 2,7%. No obstante, rubros como educación y salud podrían frenar la tendencia de desinflación.
Comentarios