Cuál es la billetera virtual que genera más rendimiento en 2025
Este sistema permite generar intereses diarios sobre el dinero depositado, sin necesidad de inversiones activas.
Las billeteras virtuales y bancos continúan compitiendo por ofrecer las mejores tasas de interés para sus usuarios que buscan generar rendimientos con sus ahorros. A continuación, presentamos el ranking actualizado de las principales aplicaciones de pagos y sus tasas de rendimiento para inversiones, como cuentas remuneradas, plazos fijos y Fondos Comunes de Inversión (FCI).
Ranking de tasas de interés de billeteras virtuales (febrero 2025):
- Cocos (FCI Daruma): 32.48% TNA
- *Ualá (Cuenta Remunerada)**: 32% TNA
- Naranja X (Cuenta Remunerada)**: 29% TNA
- Personal Pay (FCI): 27.74% TNA
- Prex Argentina (FCI): 27.01% TNA
- Claro Pay (FCI): 26.28% TNA
- IEB+ (FCI): 25.55% TNA
- Astropay (FCI): 25.19% TNA
- N1U (FCI): 24.82% TNA
- LetsBit Finanzas (FCI): 24.82% TNA
- Lemon Cash (FCI): 24.46% TNA
- Mercado Pago (FCI): 27.38% TNA
Las cuentas remuneradas funcionan generando intereses sobre el dinero depositado de manera diaria, lo que significa que el dinero no necesita ser invertido de forma activa, pero aún así se beneficia de un rendimiento que se acredita al final de cada mes. A diferencia de una caja de ahorro tradicional, estas cuentas remuneradas permiten un acceso inmediato al dinero mientras se genera un rendimiento constante.
Es importante tener en cuenta que algunos servicios, como Ualá y Naranja X, tienen topes en el monto a remunerar, lo que limita las ganancias mensuales. Por ejemplo, Ualá tiene un tope de $750.000, con un límite de ganancia de $19.700 al mes.
En este ranking, Cocos lidera con la mayor tasa de interés, seguida de cerca por Ualá, mientras que Mercado Pago ofrece un rendimiento competitivo, aunque por debajo de los primeros puestos.
Este panorama de tasas de interés continúa siendo un factor clave para quienes buscan maximizar sus ahorros de manera segura y sin complicaciones.
Comentarios