Jujuy

Exitoso trasplante en el Hospital Pablo Soria

Se trata de la segunda operación de estas características en la historia de la salud pública de la provincia

QPJ SOCIEDAD

Se concretó el segundo trasplante en el sistema público de salud de Jujuy. Un trasplante renal se llevó a cabo con éxito en el hospital Pablo Soria.

El Ministerio de Salud de Jujuy anunció con satisfacción la realización del segundo trasplante renal en la historia de la salud pública de la provincia, un logro que refuerza la calidad de atención en el tratamiento de la insuficiencia renal crónica. Este procedimiento, gratuito para la comunidad jujeña, marca un avance significativo en la política sanitaria local y en el compromiso con los pacientes que requieren de este tipo de intervenciones.

El director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CUCAIJUY), Luis Luna, destacó que este logro es posible gracias a una política sanitaria enfocada en la procuración y trasplante de órganos y tejidos, enmarcada en el Plan Estratégico II impulsado por el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, con el apoyo del gobernador Carlos Sadir. "Este segundo trasplante, el primero del año 2025, se realizó en un paciente joven con una evolución muy favorable hasta el momento", explicó Luna.

El procedimiento fue posible gracias a la solidaridad de un donante de Tucumán, lo que permitió cotejar la lista de espera y encontrar un receptor compatible en Jujuy. Tras rigurosos estudios, el equipo quirúrgico de la Unidad de Trasplante del Hospital Pablo Soria confirmó la viabilidad del procedimiento y coordinó la logística para el traslado y llegada del órgano.

Daniela Sarmantano, subjefa del equipo de trasplante del Hospital Pablo Soria, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre provincias y el esfuerzo multidisciplinario que implica este tipo de intervenciones. "Este hito es de gran importancia para los pacientes de nuestra provincia, quienes cuentan con un equipo especializado en todas las etapas del proceso: pre, intra y postquirúrgica. Esto evita que los pacientes tengan que trasladarse a otras provincias para recibir un trasplante", afirmó.

Este nuevo logro no solo representa un avance en la calidad de la salud pública jujeña, sino que también refleja el compromiso de los profesionales de la salud y la solidaridad de la comunidad en la donación de órganos, un acto que salva vidas y fortalece el sistema sanitario provincial, informó El Tribuno.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad