Muy impactante

Se incendió un depósito de Yerba Playadito en Corrientes y perdieron todo

Las pérdidas calculadas hasta aquí: más de tres millones de kilos de yerba.

QPJ SOCIEDAD

Se incendió un depósito de Playadito en Corrientes y se perdieron más de tres millones de kilos de yerba. Se trata de un galpón de acopio de yerba en la Colonia Liebig. Bomberos y trabajadores de la empresa trabajaron para extinguir el fuego.

Un depósito de acopio de yerba de la Cooperativa Playadito, ubicado en la Colonia Liebig, en la provincia de Corrientes, fue arrasado por un incendio de grandes proporciones que produjo importantes pérdidas económicas. El fuego, que comenzó el sábado en el galpón situado sobre la Ruta 71, se extendió hasta el domingo y movilizó a bomberos, brigadistas y maquinarias de varias localidades de la región.

Varias toneladas de yerba resultaron afectadas por el fuego y, aunque la emergencia se encuentra controlada, aún quedan algunos focos activos. La lluvia torrencial que cayó el sábado por la noche sobre la región fue determinante para ayudar a extinguir los principales focos. Las autoridades aseguraron de todos modos que no habrá riesgo de desabastecimiento, puesto que lo afectado representa únicamente una porción de la materia prima con la que cuenta la firma, y que todavía no estaba lista para el consumo.

Aunque no se precisó el costo económico que tuvo el incendio, las autoridades correntinas informaron que se perdieron más de tres millones de kilos de yerba y, dado que aún no se logró extinguir la totalidad del incendio, se especula que ese número podría aumentar. Por otro lado, destacaron que no es raro que ocurra este tipo de incidentes, debido a las altas temperaturas, a que el producto se almacena por períodos prolongado y a lo altamente inflamable que resulta la yerba.

Según informó Mariel Gabur, la ministra de Industria correntina, los trabajos para controlar y extinguir el fuego comenzaron el sábado alrededor de las 15. Gabur fue este domingo al lugar del incendio, junto con miembros de su cartera a evaluar la situación.

Al menos 200 personas participaron de los trabajos para extinguir las llamas, entre ellas, trabajadores de la Cooperativa que se sumaron a los diversos cuarteles de bomberos que trabajaron ininterrumpidamente en el lugar. El operativo, que estuvo coordinado por el Comando Operativo de Emergencias del gobierno de Corrientes, contó con apoyo de maquinaria de Vialidad Provincial, un helicóptero hidrante y aeronaves especialmente preparadas para extinguir el fuego desde el aire, informó Clarín.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad