Unas 1.500 personas cruzan a diario el paso internacional La Quiaca - Villazón
La Dirección Departamental de Migración de Potosí advirtió un aumento en el tránsito fronterizo entre Bolivia y Argentina y reforzó los controles.
En las últimas semanas, el paso internacional que une La Quiaca con Villazón ha experimentado un notable incremento en la circulación de personas. Según datos de la Dirección Departamental de Migración de Potosí, unas 1.500 personas cruzan diariamente desde Argentina hacia Bolivia de manera legal, siendo la mayoría de ellos ciudadanos argentinos.
El director departamental de Migración Potosí, Juan Carlos Thenier, señaló que se está fortaleciendo el control migratorio en la frontera debido al creciente flujo de personas. "Hemos notado un alarmante incremento en el ingreso de argentinos a Villazón, principalmente por cuestiones comerciales", explicó en diálogo con el diario El Potosí.
Thenier destacó a Todo Jujuy que la actividad comercial es el principal motivo de este aumento, ya que muchos argentinos cruzan a Bolivia para comprar productos a precios más accesibles que en su país. Ante esta situación, las autoridades migratorias bolivianas han decidido reforzar el personal en la frontera, trasladando agentes desde Uyuni y Potosí para agilizar los trámites y evitar demoras en el cruce.
Aumento en el precio del transporte entre La Quiaca y Villazón
El incremento en la cantidad de personas que cruzan la frontera también ha impactado en el transporte. Según Santos Chávez, dirigente del transporte pesado de Villazón, la alta demanda ha provocado un alza en el precio de los pasajes. "Los boletos que antes costaban entre 150 y 160 bolivianos ahora llegan a 230 o más", afirmó.
Además, las empresas de transporte han tenido que aumentar la cantidad de unidades disponibles para atender la creciente afluencia de pasajeros. Mientras tanto, los comerciantes de Villazón continúan beneficiándose del flujo constante de argentinos que buscan precios más accesibles en productos de primera necesidad y electrónicos.
Con este panorama, el paso internacional entre La Quiaca y Villazón sigue consolidándose como un punto clave de intercambio comercial y tránsito migratorio entre ambos países.
Comentarios