"Me encanta", lo que dijo Pablo Echarri sobre la China Suárez
Llega el estreno de "Camaleón", la serie que protagonizan ambos actores argentinos y sorprendió lo que él dijo de ella...
A días del estreno y con la fama de que se vincula sentimentalmente con los hombres con los que trabaja, se recordó lo que dijo Pablo Echarri sobre la China Suárez cuando le preguntaron sobre "Camaleón", la serie que llega el 16 de este mes.
"Camaleón: el pasado no cambia", el drama donde Eugenia "La China" Suárez confronta secretos y un amor imposible. La serie argentina sigue a una periodista, un artista plástico y un secreto que podría destruirlos a ambos
La nueva serie dramática sigue a una periodista de investigación mientras lidia con la reaparición en su vida de un famoso artista plástico que la marcó en su pasado y ahora desestabiliza su presente.
El próximo 16 de abril, Disney+, a través de su sección Star en Argentina, estrenará Camaleón: el pasado no cambia, una serie dramática que promete captar la atención del público con una trama cargada de misterio y emociones intensas. La producción, realizada por Star Original Productions y desarrollada por la compañía Kapow, cuenta con un elenco liderado por Eugenia "China" Suárez y Pablo Echarri, quienes interpretan a los personajes principales de esta historia.
Según informó Disney+, la serie sigue la vida de Sabrina, una periodista de investigación interpretada por Suárez, cuya aparente estabilidad se ve amenazada por la reaparición de Salvador Carvallo, un artista plástico encarnado por Echarri. Este personaje, que fue una figura clave en el pasado de Sabrina, desentierra secretos oscuros que ella creía enterrados, poniendo en peligro su vida familiar y profesional.
Una trama que explora el peso del pasado
Compuesta por seis episodios de 30 minutos cada uno, Camaleón: el pasado no cambia se adentra en los conflictos internos y externos de Sabrina. Según detalló Disney+, la protagonista vive una vida tranquila junto a su esposo Franco, interpretado por Esteban Pérez, y su hija Nina, encarnada por Delfina Fernández Kubar. Sin embargo, la llegada de Salvador, un amigo cercano de su madre Iris, interpretada por Cecilia Dopazo, desestabiliza su mundo.
El regreso de Salvador no solo reabre heridas del pasado, sino que también revela un nuevo secreto que amenaza con cambiarlo todo. En este contexto, Sabrina se enfrenta a una lucha por descubrir y exponer la verdad, incluso cuando las personas a su alrededor no estén dispuestas a escucharla.
La serie cuenta con la dirección de Natalia Garagiola, reconocida por su trabajo en el cine argentino, y un guion coescrito por Marcela Guerty y Pamela Rementería, quienes previamente colaboraron en la exitosa producción "Santa Evita". Este equipo creativo aporta una narrativa sólida y una dirección que busca mantener al espectador al borde de su asiento, detalla Teleshow.
"¿Qué te parece la China como actriz?", quiso saber la cronista. "Bárbara, me encanta. Aparte, es un ícono dentro de las actrices jóvenes con una capacidad de llegada muy grande. Eso es interesante porque uno tiene más posibilidad de que su trabajo se luzca", respondió el protagonista.
Comentarios